Se trata de una unión estratégica para la conservación de las marismas del Bajo Guadalquivir y Doñana, clave para la biodiversidad y la sostenibilidad económica de la región.

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández- Pacheco, ha participado este jueves en la presentación de la ‘Alianza Marismas del Guadalquivir-Doñana’, un proyecto promovido por la ONG Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera – Salarte para la conservación y restauración del espacio.

“Estamos orgullosos de la propuesta de esta Alianza Marismas del Guadalquivir- Doñana, que ha logrado que administraciones, entidades privadas, comunidad científica e investigadora y sector primario vuelvan a ir de la mano en una clara apuesta por mantener y preservar el capital natural del Guadalquivir-Doñana”, ha apuntado Fernández-Pacheco, quien ha destacado que “desde la Junta de Andalucía no podemos más que aplaudir este tipo de iniciativas”.

Durante la presentación, el consejero ha destacado la “importancia” de la conservación de los ecosistemas: “Sin agua no hay vida ni actividad económica posible”. En este sentido, ha resaltado lo fundamental que es mantener estos espacios con agua para la biodiversidad y también para la agricultura, en concreto, para el cultivo del arroz, del que casi de 35.000 hectáreas se sitúan en el entorno la zona de actuación de este proyecto.

El arroz es y debe ser un aliado en la conservación de la biodiversidad”, ha reclamado. Y es que para el consejero este cultivo es “un magnífico ejemplo de cómo una actividad agraria puede ayudar a mejorar el hábitat de especies tan importantes como las aves”.

Y si importante es mantener las marismas con buena salud para la agricultura, también lo es para el futuro de la pesca. “Si no hay agua en la marisma, no hay pesca en el Golfo de Cádiz”, ha dicho tajante el consejero. Tal y como ha explicado, la Reserva del Guadalquivir, donde el río vierte al Atlántico, es escenario natural y refugio de larvas y alevines de numerosas especies, que se crían y engordan antes de salir al Atlántico como el jurel, la corvina, el camarón, el langostino…

En este sentido, Fernández-Pacheco se ha referido al caso concreto del boquerón y la propuesta “injusta” de la Comisión Europea de restringir la cuota de captura en el Golfo de Cádiz. “Un nuevo recorte de los totales admisibles de captura dejaría al sector herido de muerte con más de 80 barcos amarrados a puerto y la destrucción de miles de puestos de trabajo, entre pescadores, armadores, trabajadores de lonjas, envasadoras, conserveras, transportistas… Por eso, desde la Junta, al lado del sector, pedimos una y mil veces que se ponga coto a este atropello sin sentido”, ha reivindicado.

Por su parte, el director general de Espacios Naturales Protegidos de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, José Enrique Borrallo, ha puesto en valor el papel “indispensable” de la sociedad civil en este proyecto de “salvaguarda, potenciación y mejora” de las marismas del Guadalquivir y del Parque Natural de Doñana. Borrallo ha recordado que Andalucía cuenta con tres millones de hectáreas bajo una figura de protección, lo que supone un tercio de la región en la que viven medio millón de personas. “Conservación y desarrollo es perfectamente compatible”, ha asegurado.

También intervenían el presidente de Salarte y promotor de la Alianza, Juan Martín, que realizó una exposición del proyecto motivo del encuentro, y el presidente de la Conferencia Hidrográfica del Guadalquivir, Joaquín Páez.

Festival Au Grand Air
Alianza Marismas | Colaboraciones | Conservación | Divulgación | Ecoturismo | Ferias | Jornadas y Seminarios

Festival Au Grand Air

Salarte representa a Cádiz y la salicultura artesanal española en el prestigioso Festival Au Grand Air en Francia. Nuestra Asociación ha sido la única entidad no francesa invitada al prestigioso Festival Au Grand Air, celebrado recientemente en Le Daviaud, Marais Breton, Noirmoutier y Bourgneuf, en Francia. Un reconocimiento internacional que consolida la labor de nuestra […]

Marisma Humana: una mirada emocional, histórica y urgente sobre las marismas andaluzas
Alianza Marismas | Conservación | Divulgación

Marisma Humana: una mirada emocional, histórica y urgente sobre las marismas andaluzas

El pasado jueves, la Galería Cobertura Photo, en Sevilla, fue escenario de un encuentro tan necesario como revelador. La ONG Salarte, con su presidente Juan Martín Bermúdez al frente, organizó la tertulia Marisma Humana, un diálogo abierto y multidisciplinar que quiso poner en valor —y en alerta— un territorio tan fascinante como olvidado: la marisma […]

Andalucía y Francia, unidos por sus marismas
Alianza Marismas | Colaboraciones | Conservación | Divulgación

Andalucía y Francia, unidos por sus marismas

Expertos franceses conocen y se enamoran de las marismas gaditanas, el bajo Guadalquivir y Doñana. FOTOGRAFÍAS Cádiz, 18 de marzo de 2025.- Técnicos y políticos de municipios franceses en Red Natura 2000 y humedales RAMSAR visitan marismas de Cádiz, Huelva y Sevilla para conocer los proyectos de restauración y gestión que lleva a cabo la […]

MARISMAS, Entre el Mar y el Cielo
Alianza Marismas | Conservación | Divulgación | Otras noticias

MARISMAS, Entre el Mar y el Cielo

Fotografía y Naturaleza se abrazan en la nueva exposición de Salarte que acoge la Galería Cobertura Photo. Sevilla, 19 de febrero de 2025.- La Galería Cobertura Photo ha inaugurado con gran éxito la exposición fotográfica ‘Marismas, entre el Mar y el Cielo’, de Juan Martín Bermúdez. El evento contó con la asistencia de numerosas personas […]

La vida regresa a las Marismas del Guadalquivir
Alianza Marismas | Conservación | Divulgación

La vida regresa a las Marismas del Guadalquivir

La restauración del paleocauce del Guadalquivir es uno de los proyectos de la Alianza creada por Salarte. Tras un año de intenso trabajo, las 30 hectáreas de marisma reinundada albergan más de tres mil anátidas y otras aves acuáticas.“Ríos vivos y conectados con marismas activas evitan catástrofes naturales”. Juan Martín, promotor de la ALIANZA. 7 de noviembre […]

Salarte presenta la Alianza Marismas del Guadalquivir-Doñana
Alianza Marismas

Salarte presenta la Alianza Marismas del Guadalquivir-Doñana

Se trata de una unión estratégica para la conservación de las marismas del Bajo Guadalquivir y Doñana, clave para la biodiversidad y la sostenibilidad económica de la región. El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández- Pacheco, ha participado este jueves en la presentación de la ‘Alianza Marismas del Guadalquivir-Doñana’, un proyecto […]