Fotografía y Naturaleza se abrazan en la nueva exposición de Salarte que acoge la Galería Cobertura Photo.
Sevilla, 19 de febrero de 2025.- La Galería Cobertura Photo ha inaugurado con gran éxito la exposición fotográfica ‘Marismas, entre el Mar y el Cielo’, de Juan Martín Bermúdez. El evento contó con la asistencia de numerosas personas del ámbito de la conservación, cultural y artístico, quienes se reunieron para celebrar la visión única del naturalista sobre estos espacios naturales en peligro. La exposición permanecerá abierta hasta el 25 de abril, en horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas.
“Más allá de su valor artístico, la exposición pretende ser una fuente de inspiración para devolver la luz a las marismas y asegurar su supervivencia a largo plazo. La sal, elemento vital en la historia de la humanidad, ha unido aves, personas, sociedades y territorios desde tiempos inmemoriales, y es nuestra responsabilidad garantizar que siga siendo así en el futuro«, destacó Juan Martín Bermúdez, quien apuntó que todos los beneficios de la exposición irán destinados a la ONG Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera -SALARTE– para su proyecto ‘Alianza Marismas del Guadalquivir Doñana’ que trabaja en la restauración y recuperación de humedales costeros en Bahía de Cádiz, Doñana y el bajo Guadalquivir.

Acompañaron a Juan Martín y a Alberto Rojas Mazas, fotógrafo y gestor de la galería Cobertura Photo, el fotógrafo Alberto García Alix, la empresaria y cocinera Gioconda Scott; el escultor Chiqui Díaz; el periodista gráfico Fito Carreto; el fotógrafo y salinero Juan Carlos Sánchez Lamadrid; el periodista Ricardo Gamaza; el productor audiovisual Monty Montero; el fotógrafo Ramón Navarro; los arquitectos Ramón Pico y Javier López; el ganadero Rafael Peralta Revuelta; el músico Marcos Romero, de la Fundación Cristina Heeren; el cocinero Paco Ybarra; el catedrático de la Universidad de Sevilla, Jesús Castillo; Ignacio Soto, CEO de Cádiz Atlántica; Concha Martín, licenciada en derecho y técnico de Tragsa; el artista y empresario Txiqui López, representante de ‘Doñana en Sevilla-Artistas por la Dehesa de Tablada’; María Aguilar, consultora ambiental senior de Deloitte; los doctores Rafael Martín y Carmina Arenas; Teresa Muela, en representación de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, el empresario Gonzalo Medrano, alumnos de fotografía de diferentes países europeos, el fotógrafo Adolfo Olmedo (Costa Ágata) y numerosos amigos.

Tras la proyección de un vídeo ilustrativo obra de Monty Montero de Handa Films, todos los presentes pudieron disfrutar de una degustación de camarones de Esteros de Manego en las marismas de Trebujena, chicharrones elaborados por Miguel Núñez, ganadero de las marismas de Alventus y cocinero de Casa Lola, en la misma localidad, y embutidos marinos del cocinero Ángel León – Aponiente, acompañados de Fino Tío Pepe y Oloroso Alfonso, de Bodegas González Byass. La velada estuvo amenizada por el pianista Rafael Marinelli, cuyo repertorio musical añadió un toque especial a la presentación.
‘Marismas, entre el Mar y el Cielo’. Compuesta por catorce impactantes fotografías, la muestra ofrece una visión singular de las marismas mareales, considerados los ecosistemas biológicamente más productivos del planeta y que hoy enfrentan serias amenazas de desaparición.
La muestra es el resultado de la obsesión profesional y personal de Juan Martín Bermúdez por los humedales costeros. Captadas con su cámara Leica a un metro del suelo, desde avioneta o con dron a media altura, sus fotografías cenitales revelan la vida bajo el fango, los tapetes microbianos, los fractales formados por el agua en la arcilla, los distintos matices halófilos o el color de la Dunaliella. Estas imágenes ofrecen una perspectiva fractal de un ecosistema único, destacando su incalculable valor y su importancia vital.
Las fotografías expuestas fueron tomadas en la Bahía de Cádiz, en Doñana y el bajo Guadalquivir, con el objetivo de descubrir y valorar la riqueza de estos humedales costeros. Esta exposición cuenta con el apoyo de Leica Sports Optics, firma de la que el autor es embajador.
Juan Martín Bermúdez es consultor ambiental y coordinador de I+D y Medio Ambiente del restaurante Aponiente (tres estrellas Michelin y galardonado como Restaurante más sostenible del mundo en 2022). Desde 2010 trabaja con el chef Ángel León en la búsqueda de nuevas fuentes de alimentación marina desde la sostenibilidad y el respeto a la naturaleza.
Es presidente del Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera (Salarte), una entidad que desde 2012 trabaja en la recuperación y gestión de humedales costeros, marismas mareales y salinas artesanales. Desde 2021 coordina la “Alianza Marismas del Guadalquivir – Doñana”, que restaura y gestiona una red de más de 10.000 ha de marismas en el bajo Guadalquivir y Doñana. Parte de los beneficios de esta exposición se destinarán a apoyar este proyecto.
Galardonado con el Premio Nacional de Gastronomía a la Mejor Investigación e Innovación Gastronómica en 2021, el premio Europarc “Experiencia Inspiradora” en 2020, la Bandera de Andalucía en 2017 y el Premio Andalucía de Medio Ambiente en 2015, entre otros reconocimientos, Bermúdez continúa trabajando en favor de la conservación de los humedales costeros.
MARISMAS. Juan Martin Bermúdez
Galería Cobertura Photo
13 febrero al 25 de abril 2025. Mañanas de 10.00 a 14.00 h. Tardes en cita previa
Cobertura Photo
C/ Narciso Campillo 4 41001 Sevilla España
+ 34 954 502 846