Deloitte y la ONG Salarte han unido esfuerzos mediante la firma de un convenio de colaboración para el proyecto Alianza Marismas del Guadalquivir Doñana, una iniciativa de la ONG gaditana destinada a restaurar y gestionar de manera sostenible las marismas del Guadalquivir y Doñana. Deloitte se convierte así en la primera empresa en apoyar este proyecto. Este ambicioso proyecto busca no solo la conservación de la naturaleza, sino también el fortalecimiento de las comunidades locales a través de nuevas oportunidades basadas en la economía azul.
El convenio permitirá la recuperación de 140 hectáreas de marismas, repartidas entre las Salinas de San Carlos y Santa Teresa, en Sanlúcar de Barrameda, y el Codo de la Esparraguera, en Trebujena, ambas en la provincia de Cádiz. Las acciones contempladas incluyen la restauración de sistemas mareales, la conservación de hábitats esenciales para la biodiversidad y el diseño de modelos de gestión que potencien los servicios ecosistémicos a través de la acuicultura, el turismo sostenible y la investigación científica.
Más que restauración ambiental
El alcance de la colaboración va más allá de la recuperación ecológica. También busca crear nuevos nichos de actividad económica vinculados al territorio, promoviendo la recuperación de prácticas tradicionales y generando oportunidades de empleo. Esto se realizará en estrecha colaboración con centros de formación locales para reforzar el tejido social y económico de las comunidades de la zona.
“Estamos encantados de formar parte de un proyecto tan emblemático como la Alianza Marismas del Guadalquivir-Doñana. Nuestro compromiso con la sostenibilidad se centra en potenciar el capital natural y ayudar a las comunidades locales a gestionar sus recursos de manera responsable.” Señala Adolfo Gutierrez de Gandarilla socio responsable de Deloitte en Andalucía y Extremadura.
Por su parte, Juan Martín, presidente de Salarte, apunta “El apoyo de Deloitte es crucial para llevar a cabo acciones que no solo beneficien a la biodiversidad, sino también a las generaciones futuras, al enseñarles la importancia de preservar y aprovechar el entorno de manera sostenible.”
Impacto estratégico en la región
La unión entre Deloitte y Salarte en el compromiso compartido con la sostenibilidad ambiental y social, viene a corroborar cómo la colaboración público-privada puede generar un impacto positivo en la biodiversidad, las economías locales y el bienestar de las comunidades que dependen de estos ecosistemas. La Alianza Marismas del Guadalquivir-Doñana se consolida así como un referente en la integración de esfuerzos para la conservación ambiental y el desarrollo sostenible en Andalucía.
Sobre la Alianza
La ONG Salarte lidera un ambicioso proyecto de restauración, custodia y gestión de humedales en las comarcas del bajo Guadalquivir, Doñana y la Costa Noroeste. La Alianza Marismas del Guadalquivir-Doñana constituye un compromiso innovador que reúne a titulares y propietarios de fincas, gestores, agricultores, acuicultores, pescadores, científicos, universidades, administraciones públicas, sociedades de cazadores y ONGs que buscan recuperar una red de 11,500 hectáreas de humedales costeros y marismas en las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz, con el objetivo de custodiar 13,800 hectáreas en 2027. Los miembros de la Alianza están comprometidos en recuperar el patrimonio natural del bajo Guadalquivir, las marismas de Doñana y el golfo de Cádiz, buscando conservar el capital natural y los servicios ecosistémicos que garantizan la calidad de vida de sus habitantes, y recuperar el equilibrio de un ecosistema único en Europa.