Salarte lleva su modelo de gestión a un encuentro europeo que promueve la gobernanza colaborativa para la conservación de Humedales.

25 de septiembre de 2025.– La ONG Fondo para la Conservación y Recuperación de la Marisma Salinera (SALARTE) ha participado esta semana en el Simposio Internacional We Go Coop, un encuentro europeo que promueve la gobernanza colaborativa para la conservación de humedales, que se ha celebrado los días 23 y 24 de septiembre en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cádiz, en el Campus de Puerto Real.
Como entidad colaboradora, Salarte organizó una visita técnica a la Salina Balbanera, un espacio emblemático del Parque Natural Bahía de Cádiz cuya restauración y puesta en valor lidera la ONG gaditana en alianza con la Fundaciónn MAVA y BirdLife International. Los participantes pudieron conocer in situ un modelo de gestión integral de humedal, donde la gestión diaria de la marisma es clave para la recuperación ambiental de del patrimonio natural, y que aúna actividad tradicional acuícola, salinera, experiencias gastronómicas, turismo ornitológico y Economía Azul.
Tras la visita de campo, el presidente de Salarte, Juan Martín Bermúdez, ofreció la ponencia “No todo está perdido, ¡pero espabilemos!”, un mensaje de esperanza, pero también de profundo compromiso que subrayó la importancia de integrar ciencia, tradición y participación social para garantizar el futuro de estos ecosistemas.
“Ha sido muy gratificante acoger en la bahía de Cádiz a todos los socios europeos del proyecto We Go Coop y a muchísimos miembros de la comunidad de prácticas para la mejora de la gobernanza de los humedales, uniendo a técnicos de MedWet, de la Fundación Biodiversidad, la Fundación Global Nature, de Hombre y Territorio, numerosas asociaciones locales y una magnífica representación de alcaldes y técnicos municipales de toda Andalucía”, declaraba Juan Martín.
El modelo de gestión de espacios naturales que promueve Salarte ha tenido un papel protagonista en el encuentro a través de su proyecto Alianza Marismas del Guadalquivir-Doñana, recientemente galardonado con el Premio Nacional Jesús Garzón a la Conservación de la Biodiversidad 2025.
El Simposio We Go Coop, enmarcado en el programa Interreg Euro-Med, ha reunido a expertos internacionales, administraciones públicas, científicos y entidades sociales con el objetivo de fortalecer la gobernanza colaborativa y promover la herramienta del Contrato de Humedal en toda la región euro mediterránea.
Para Salarte, su participación en esta cita internacional refuerza la convicción de que la conservación de los humedales andaluces debe ir indisolublemente unida a la gestión humana; sólo reincorporando la componente humana en la naturaleza recuperaremos la custodia del territorio, el control de usos, accesos; la coordinación y supervisión de los procesos, la cultura marismeña y salinera, la economía local y la implicación en su conservación de las comunidades que los habitan.









