22 de septiembre de 2025.– La ONG Fondo para la Conservación y Recuperación de la Marisma Salinera (SALARTE) ha sido distinguida con el prestigioso Premio Jesús Garzón a la Conservación de la Biodiversidad 2025, otorgado por la feria internacional Naturcyl, por su proyecto Alianza Marismas del Guadalquivir-Doñana.

La entrega oficial del galardón tuvo lugar el 20 de septiembre en el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia). El naturalista, escritor, periodista y reconocido divulgador ambiental Joaquín Araújo fue el encargado de hacer entrega del premio – una obra del escultor Javier Ayarza – a Juan Martín Bermúdez, presidente de SALARTE.

La Alianza Marismas del Guadalquivir-Doñana ha conseguido restaurar y proteger más de 11.500 hectáreas de marismas, con el objetivo de alcanzar las 13.800 hectáreas en 2027. El proyecto, que reúne a agricultores, pescadores, universidades, administraciones y comunidades locales, combina ciencia y gestión tradicional para reforzar la biodiversidad, generar actividad económica sostenible y promover ecoturismo y turismo ornitológico.

“Este premio es de los agricultores, pescadores, académicos y comunidades locales que forman parte de la alianza. Es un reconocimiento al compromiso silencioso de quienes sostienen estos ecosistemas”, destacó Juan Martín Bermúdez al recibir el galardón.

Por su parte, el director de Naturcyl, Carlos Sánchez, subrayó que “Honrar la memoria de Jesús Garzón significa apoyar a quienes, como Salarte, trabajan cada día sobre el terreno para conservar lo que aún nos queda. Este proyecto es ejemplo de cómo unir ciencia y tradición para devolver la vida a nuestros ecosistemas”.

El otro galardonado de esta edición fue Manu Merino, gerente del GAL Montaña Palentina.