Expertos franceses conocen y se enamoran de las marismas gaditanas, el bajo Guadalquivir y Doñana.

Cádiz, 18 de marzo de 2025.- Técnicos y políticos de municipios franceses en Red Natura 2000 y humedales RAMSAR visitan marismas de Cádiz, Huelva y Sevilla para conocer los proyectos de restauración y gestión que lleva a cabo la ONG Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera (Salarte). Esta visita surge a raíz de la participación de Salarte en el proyecto LIFE SALLINA en Guérande (Francia) en marzo de 2023, donde la exposición del presidente de la ONG, Juan Martín Bermúdez, despertó un gran interés entre los asistentes, dando lugar a la colaboración entre ambos territorios.
Con el objetivo de conocer proyectos de restauración en Red Natura 2000 y zonas RAMSAR, Salarte ha diseñado un cuidado itinerario de cuatro días, en el que los representantes técnicos y políticos franceses han conocido en profundidad nuestras marismas, las iniciativas de entidades públicas y privadas en la restauración y gestión de estos ecosistemas, y la labor de Salarte.
La expedición francesa tenía también como objetivo intercambiar experiencias de cara al Festival Au Grand Air, un evento cultural, ambiental y gastronómico que se celebrará en Marais Breton, Baie de Bourgneuf e Ile de Noirmoutier del 11 al 13 de abril, en el que participará Salarte.
La delegación estuvo compuesta por representantes institucionales y expertos en biodiversidad, turismo y gestión patrimonial de la región de Marais Breton, Baie de Bourgneuf e Île de Noirmoutier. Entre ellos, Véronique Launay, presidenta de la intercomunalidad; Rosiane Godefroy, vicepresidenta encargada de biodiversidad y presidenta del comité Natura 2000; Alix Le Roy, responsable de comunicación del Festival Au Grand Air; Isabelle François, representante de la oficina de turismo; Benjamin Senard, coordinador del festival y su oferta cultural y gastronómica; y Jean-Guy Robin, ornitólogo experto en biodiversidad y gestión de espacios naturales.
La delegación inició su visita con un almuerzo en la Salina Santa Teresa, en Chiclana de la Frontera, donde degustaron productos locales y conocieron la restauración ambiental de estas marismas. Más tarde, disfrutaron de una visita privada a las bodegas Osborne, en El Puerto de Santa María.
El segundo día comenzó con una visita al Parque Nacional de Doñana, seguida de un almuerzo en la Salina Balbanera, en Puerto Real, donde mantuvieron un encuentro con el presidente de la Junta Rectora del Parque Natural Bahía de Cádiz, Javier Benavente, y la investigadora Gloria Peralta. La jornada finalizó con un recital flamenco en La Guarida del Ángel, en Jerez de la Frontera.
El jueves, la delegación conoció el Laboratorio de Investigación Gastronómica Chef del Mar, donde se ubica Aponiente***, donde se reunieron con Ángel León, Alan Iglesias e Ignasi González. Posteriormente, en el Centro de Educación Ambiental y Actividades en la Naturaleza (CEANN), participaron en un encuentro con el alcalde de El Puerto de Santa María y vicepresidente 1º de Turismo de la Diputación de Cádiz, Germán Beardo, y la directora del Parque Natural Bahía de Cádiz, Paloma Bordons. La jornada continuó con visitas al Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños y Pinar de la Algaida, las Reservas Ecológicas Esteros de Manego y Codo de La Esparraguera, con un almuerzo en las marismas de Trebujena junto a su alcalde, Ramón Galán.
El viernes, la delegación conoció la Alianza Marismas del Guadalquivir Doñana, y posteriormente celebró una reunión de coordinación para la participación de Salarte en el Festival Au Grand Air, cerrando su estancia con un recorrido por la ciudad de Cádiz.
El presidente de Salarte, Juan Martín Bermúdez, destacó la importancia de este encuentro: «Estamos súper felices de que representantes técnicos y políticos franceses procedentes de una región icónica en el cuidado y manejo de marismas como Marais Breton, Baie de Bourgneuf e Ile de Noirmoutier se fijen en Salarte para que les muestre la realidad de nuestras marismas y salinas». Además, subrayó la relevancia del intercambio de experiencias entre regiones con ecosistemas similares: «Consideramos muy importante, estimulante y enriquecedora esta relación técnica y política entre regiones de marismas porque ya intercambiamos experiencias, iniciativas y proyectos en un lado y otro de Europa».
Este encuentro refuerza los lazos de cooperación entre ambas regiones y sienta las bases para colaboraciones en la gestión y conservación de marismas y salinas a nivel internacional. Gracias a la labor de Salarte, esta visita ha permitido un interesante y enriquecedor intercambio de conceptos sobre la restauración y gestión pública y privada de marismas y salinas. Los expertos franceses han podido conocer de primera mano técnicas y estrategias aplicadas en Cádiz que pueden ser de utilidad en sus propios proyectos, al tiempo que han compartido sus conocimientos y experiencias, generando una sinergia que abre la puerta a futuras colaboraciones.